
Basada en la Psicología de la Expresión Integral Humanista©, una especialización dentro de la rama de la psicología que estudia la expresión como elemento adaptativo en el desarrollo de la persona.
La Escuela Psicoexpresiva Humanista© constituye un modelo aplicado, en el que la Psicoexpresividad se toma como antecedente estructural de la personalidad, factor motivador de la inteligencia y núcleo germinal de la creatividad.
Nuestra Escuela se dedicará exclusivamente a formar especialistas Psicoexpresivos en las 5 áreas:
– Educadores Psicoexpresivos
– Dinamizadores Socio Comunitarios Psicoexpresivos
– Terapeutas Psicoexpresivos
– Psicoterapeutas Psicoexpresivos
– Counselling Psicoexpresivos
Estas formaciones serán títulos propios de Instituto IASE y de otras instituciones UNIVERSITARIAS DE VALENCIA.
Estas disciplinas han sido generadas como respuesta a la necesidad de estructurar formalmente y de forma práctica el estudio y la praxis de las Terapias Expresivas y la Arteterapia.
Los componentes Integral y Humanista remiten a la propia naturaleza del concepto de Psicoexpresividad que describe una potencialidad innata en el ser humano que se va desplegando, mientras no haya bloqueos, a lo largo de propia existencia en los distintos aspectos de la vida cotidiana.
La Escuela Psicoexpresiva Humanista© no se centra en la creación artística sino en el fomento y desarrollo de la Psicoexpresividad y todas sus aplicaciones entre las que distinguimos en función de su intencionalidad:
Comunicativa
Simbólica
Creativa
Artística
La Psicoexpresión como sustrato de la expresión humana previa a su externalización, es un factor fundamental en la evolución. Tanto la ontogenia como la filogenia confirman que el ser humano se conforma a lo largo del tiempo en un proceso continuo de desarrollo dinámico, estructural y jerarquizado, Ferraz y Guevara consideran que la Psicoexpresión es un factor nuclear de la identidad, ya que a través de él pueden irse solventando las crisis, problemas y bloqueos propios del desarrollo.
Directores de la Escuela: Marcelli Ferraz y Miguel David Guevara, directora y coordinador docente de Instituto IASE (Valencia)
El modelo desarrollado y aplicado en Instituto IASE integra el conocimiento y la experiencia de años de formación en investigación y práctica clínica de los autores Ferraz y Guevara que cuentan en su haber con más de 20 años de trabajo como investigadores en distintas universidades; Universidad Europea campus Lisboa, Universidad Insituto Brasileiro IBMR (Brasil) Universidad de Hernandarias (Paraguay), Université du Québec à Montréal (UQAM), Universidad de Salamanca y con un vasto bagaje como psicoterapeutas.
Inspirados en la psicología humanista, psicodinámica y las terapias expresivas aplican esta metodología innovadora que se plasma en la didáctica y la clínica que se llevan a cabo en Instituto IASE.
Estudiantes y usuarios se benefician de los últimos avances en el campo de la Psicoexpresividad y la Psicología de la Expresión, desde un encuadre de encuentro caracterizado por el acompañamiento empático y el compromiso de alta eficacia en las intervenciones.