Olga Higón Guillén (España).
Máster de Recursos Psicoexpresivos. Formación de Yoga Integral, Dharma Ananda en Valencia. Formación de Danzaterapia, Método María Fux.
–
SOBRE ESTE PROGRAMA
Gracias al convenio de colaboración formativo entre la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE y Florida Universitària, desarrollamos programas de másteres presenciales y online con profesores internacionales y una constante supervisión de Florida Universitària, una de las Instituciones Universitaria más antiguas de Valencia que cuenta con una amplia oferta de títulos propios de Estudios Superiores (RD 822/2022).
A través de este convenio, el Instituto IASE y Florida Universitària ofrece programas innovadores y de alta calidad en las áreas de la salud, educación, terapia e intervención social, todos ellos avalados por una Institución Universitaria de renombre, y por una Clínica-Escuela con más de 1 década de experiencia.
A través de la experiencia acumulada en los últimos 20 años, el equipo pedagógico de nuestra Clínica-Escuela de Terapia Psicoexpresiva© creó esta Especialización de Título Propio Universitario, con el objetivo de Acreditar a Facilitadores de Grupos Creativo-corporales formados en nuestro Modelo Terapéutico Psicoexpresivo©.
PLAZO DE ADMISIÓN
Inscripciones Abiertas.
SALIDAS PROFESIONALES
Estará preparado(a) para crear y coordinar talleres y proyectos de intervención educativa, social, comunitaria y de desarrollo personal, en que se utiliza todo el proceso creativo, el cuerpo, la música, el teatro, la danza y el movimiento como medio para promover el desarrollo y la integración emocional, cognitiva y física del individuo.
Será capaz de llevar a cabo procesos expresivos con el fin de mejorar la eficacia de los grupos, aumentar el rendimiento, potenciar la creatividad, mejorar la comunicación, desarrollar la inteligencia emocional, promover la disminución de conflictos, entre otros temas interpersonales que bloquean el desarrollo de las organizaciones…
Diseñar talleres, workshops y actividades con grupos de diversas edades (niños, adolescentes, adultos y mayores) para la promoción del bienestar, desarrollo creativo, personal, de competencias emocionales, sociales, afectivas, interpersonales y de autoconocimiento.
Podrá realizar actividades de desarrollo personal en grupo en centros de enseñanza formal e informal, educación primaria, secundaria, educación especial y universidades.
Será capaz de llevara cabo actividades expresivas con grupos en distintos lugares como: comunidades, barrios excluidos, ONG, centros penitenciarios, organizaciones, empresas, centros de día y centros de menores, refugiados, personas en la tercera y cuarta edad, personas que padecen enfermedades crónicas, personas con diversidad funcional…
QUE VOY A APRENDER
ACREDITACIÓN COMO FACILITADORES DE GRUPO
Este MÁSTER ONLINE: CUERPO, DANZA Y MOVIMIENTO, te dará la ACREDITACIÓN DE FACILITADOR(A) DE GRUPOS DE DANZA EXPRESIVA Y MOVIMIENTO CREATIVO, para que trabajes en Contextos Educativo, Desarrollo Personal y Comunitario.
Recibirá la Acreditación Internacional, expedido por la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE. El estudiante también tendrá su perfil como Facilitador o Facilitadora de Grupo acreditado(a) por nuestra Escuela, divulgado en la web de la Clínica-Escuela de Terapia.
METODOLOGIA
La metodología de este Máster es Semipresencial, ya que se compone de etapas presenciales y etapas a distancia u online. En las etapas de aprendizaje asíncrono los alumnos van a estudiar los materiales previamente proporcionados por los profesores y organizados en el Campus Virtual de la Clínica-Escuela. Estos materiales pedagógicos se componen de videos de aulas grabadas, videos animados, artículos, manuales, y otros recursos educativos. Estas etapas tiene como ventaja que cada uno podrá estudiar a su ritmo, desde su casa y de acuerdo con su disponibilidad. Así mismo, el estudiante podrá marcar los tiempos para empezar el curso, horario de estudio y los momentos de realización de exámenes.
SUPERVISIÓN Y APOYO PERMANENTE
Durante los estudios asíncronos, nuestros estudiantes estarán acompañado(a)s, través del Campus Virtual por sus TUTORES ONLINE, figuras cercanas que les ayudarán a resolver duda y aportaron apoyo y orientación en todas las etapas de la formación.
FORMACIÓN ÉTICA
Para garantizar la calidad ética y humana de los estudiantes formados en nuestra Escuela, creamos nuestro propio CÓDIGO ÉTICO, que constituye una garantía de la calidad en la praxis laboral de los futuros Facilitadores/as. Todos nuestros estudiantes asumen la responsabilidad frente a la subjetividad y el bienestar de las personas con quien van a trabajar y por este motivan firmaran el código ético de nuestra Clínica-Escuela de Terapia.
Una formación muy completa que potenciará su crecimiento en varios ámbitos.
QUE INCLUYE
El Máster Online con duración de 1500 horas está formado por varias etapas que se explicarán a continuación:
1º ESTUDIOS ONLINE A DISTANCIA
2º CLASES PRESENCIALES POR ZOOM
CLASES PRESENCIALES POR ZOOM: En esta etapa se incluye un calendario con 10 clases por zoom, de 2 horas de duración, en horario que posibilite la reunión de los estudiantes que viven en varias partes de mundo. En cada clase por zoom el profesor y el grupo de estudiantes abordaran elementos teóricos y ejercicios prácticos que permitan aplicar las temáticas en el día a día de los participantes.
El calendario de clases por zoom es anual y esta organizadas tipo carrusel. Consiste en una rutina de rotación de contenidos académicos que al final de cada ciclo de 10 clases, el calendario regresa al primer tema y comienza un nuevo ciclo. Esto que permite que nuestros estudiantes puedan asistir varias veces a la misma clase o que nunca se pierda una clase, ya que esta será dada nuevamente en el próximo ciclo.
3º PRÁCTICAS-PASANTIA-ESTAGIO: desarrollo laboral
Este Máster cuenta con 150 horas de horas de prácticas/pasantía con grupos, en contexto real de trabajo. El estudiante puede optar por realizar las prácticas en una de las 400 entidades internacionales con las que tenemos un convenio firmado u optar por otra que sea de su interés. Las prácticas podrán ser nacionales o internacionales. Las prácticas se caracterizan por el desarrollo de un proyecto que contemple entre 10 a 15 encuentros con un grupo en un contexto real.
OBSERVACIÓN:
Los estudiantes residentes en España y los estudiantes que desean realizar sus prácticas en España, el seguro será contratado por el Instituto IASE y su valor está incluido en el coste del Máster.
Los estudiantes internacionales deben contratar un seguro de práctica en su país de origen o en el pais donde va desarrollar sus prácticas.
METODOLOGIAS DE EVALUACIONES
TÍTULACIONES FINALES
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL COMO FACILITADOR DE GRUPOS©
La Acreditación Internacional es exclusiva de la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE y para obtenerla es necesario pasar por todas las etapas de su proceso de formación, realizar su trabajo personal, terapia individual, formación práctica y proyectos finales. Con la acreditación el estudiante tendrá acceso:
PROGRAMA DE ESTUDIOS ONLINE
El estudiante estudiará en nuestro Campus Virtual, un espacio virtual interactivo, donde encontrará todo el contenido de su curso, organizado por módulos temáticos, exámenes y espacio para tutorías. El Campus Virtual puede ser accedido desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o teléfono móvil, y eso permite al estudiante acceder al contenido del curso a cualquier hora y desde cualquier lugar.
El estudiante podrá empezar sus estudios online a partir del momento de su inscripción. El ritmo de estudio lo marca el estudiante de acuerdo con su disponibilidad. El material de estudio está compuesto de módulos teórico, videos de clases, mastersclass grabadas, trabajos prácticos, exámenes y una bibliografía extensa que puedes consultar en cualquier momento ya que tu Usuario nunca caducará.
PROGRAMA ONLINE DEL MÁSTER
ANTROPOLOGÍA DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
La expresión y cultura. Cuerpo y cultura humana.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Etapas del desarrollo humano.
CREATIVIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA HOLÍSTICA
Comunicación no verbal y el lenguaje del cuerpo. La toma de conciencia del cuerpo.
Forma en la que integramos las emociones. El cuerpo y el inconsciente.
FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO
Funciones y fisiología. Introducción a la anatomía. Anatomía del movimiento.
HABILIDADES, TÉCNICAS Y EL ROL DEL TERAPEUTA
Habilidades básicas para desarrollar intervenciones creativas-corporales.
Manual de habilidades terapéuticas. Factores personales en la relación terapéutica.
Actitudes perjudiciales terapeutas psicocorporales. El vínculo terapéutico.
FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS PSICOCORPORALES EN TERAPIA
Similitudes y sinergias entre la creación de una coreografía.
Desarrollo de una sesión con técnicas psicocorporales.
CORRIENTES Y PIONEROS DE LAS TÉCNICAS PSICOCORPORALES
Nociones esenciales de Danza Movimiento Terapia.
Pioneros de la danza como terapia: Franciska Boas, Liljan Espenak, Mary Wigman, Marian Chace, Mary Whitehouse, Judith Kestenberg, Rudolf Laban, y otros.
LABORATORIO VIVENCIAL – MOVIMIENTO AUTÉNTICO
Estimular la percepción corporal. Desarrollar una imagen corporal real.
BAILE EN PAREJA
Analizar emociones. Conflictos intra e interpsíquicos a través del cuerpo. Eficacia terapéutica del baile en pareja.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN DE LAS TERAPIAS PSICOCORPORALES
Poblaciones y edades. Áreas de trabajo: pedagogía, hospitalarios, rehabilitación, terapéutico, entre otros.
CUERPO EN EL AULA Y EN LA EDUCACIÓN
El cuerpo en el aula. Intervenciones creativo-corporales en la educación. Educación emocional y cuerpo.
DANZA CONTACT IMPROVISATION
Reacción del cuerpo al contacto con el contexto.
RECURSOS DRAMÁTICOS
Lo no verbal de la comunicación: role- playing, dobles, soliloquios, espejo, escultura, entre otros.
PSICOPATOLOGÍA Y TEORÍAS DEL APEGO
Teoría del apego. Los trastornos de apego. Salud mental y cuerpo.
BIO ENERGÍA
Cuerpo y recursos energéticos.
LOS RECURSOS SONOROS
El ritmo y el cuerpo.
TÉCNICAS PSICOCORPORALES Y DE DANZA MOVIMIENTO TERAPIA
Análisis del Movimiento. Expresión Corporal y Emociones.
DIVERSIDAD FUNCIONAL Y CUERPO
Tipos de Diversidad Funcional. Adaptación de las Actividades.
RECURSOS TEATRALES
Teatro espontáneo, improvisación, evolución de un hecho escénico, teatro de sombras, marionetas, máscaras, entre otros.
TANGOTERAPIA
Estudio de casos reales. Fundamentos de la Tangoterapia.
DANZA Y PERSONAS MAYORES
Cuerpo y movimiento en la tercera y cuarta edad.
METODOLOGIAS DE EVALUACIONES
.
CALENDARIO CLASES ZOOM
Este Máster incluye 10 clases online por zoom, con 2 horas de duración distribuidas a lo largo de 12 meses. El horario de las clases online será siempre hora de Madrid (España) ya que posibilita la reunión de los estudiantes que viven en varias partes de mundo. En cada clase por zoom el profesor y el grupo de estudiantes abordaran elementos teóricos y ejercicios prácticos que permitan aplicar las temáticas en el día a día de los participantes.
En cada clase por zoom el profesor y el grupo de estudiantes abordaran elementos teóricos y ejercicios prácticos que permitan aplicar las temáticas en el día a día de los participantes. El calendario de clases por zoom es anual y esta organizadas tipo carrusel. Consiste en una rutina de rotación de contenidos académicos que al final de cada ciclo de 10 clases, el calendario regresa al primer tema y comienza un nuevo ciclo. Esto que permite que nuestros estudiantes puedan asistir varias veces a la misma clase o que nunca se pierda una clase, ya que esta será dada nuevamente en el próximo ciclo.
TEMARIO DE LAS CLASES POR ZOOM
ENCUADRE PSICOEXPRESIVO
|
Fundamentación del Modelo Psicoexpresivo
El Proceso de Acreditación de Terapeutas por nuestra Escuela.
|
SIMBOLO Y METÁFORA | Capacidad Simbólica y Metafórica en Terapia
|
INTRODUCIÓN A LA I.E.
|
Concepto de Inteligencia Emocional Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Terapias Psicoexpresivas |
MOVIMIENTO Y CUERPO
|
El Movimiento como Recurso Terapéutico La Importancia del Cuerpo en las Terapias Psicoexpresivas La catarsis en los Recursos Dramáticos y Corporales |
POESIA, LUZ E SENTIDOS
|
Multisensorialidad y Terapias Expresivas Poética y Emociones |
PROCESO DE DUELO Y LA VIVENCIA EXPRESIVA
|
|
APEGO SEGURO Y RECURSOS EXPRESIVOS EN DISTINTAS SITUACIONES
|
Estilos de Apego y la Importancia del Vínculo Seguro en la Relación Terapéutica. Indicaciones y contra indicaciones en la elección de los recursos terapéuticos en distintas situaciones: duelo, trastornos de ánimo, trastornos de personalidad, trastornos disociativos, problemas físicos y diversidad. |
APEGO SEGURO Y RECURSOS EXPRESIVOS EN DISTINTAS SITUACIONES
|
Estilos de Apego y la Importancia del Vínculo Seguro en la Relación Terapéutica. Indicaciones y contra indicaciones en la elección de los recursos terapéuticos en distintas situaciones: duelo, trastornos de ánimo, trastornos de personalidad, trastornos disociativos, problemas físicos y diversidad. |
DIVERSIDAD FUNCIONAL Y EXPRESIÓN |
Diversidad Funcional y Creatividad. El Trabajo con personas con D.F. en las Terapias Psicoexpresivas. |
DIVERSIDAD FUNCIONAL Y EXPRESIÓN |
Diversidad Funcional y Creatividad. El Trabajo con personas con D.F. en las Terapias Psicoexpresivas. |
HORIZONTALIDAD Y VERTICALIDAD EN EL TRABAJO EXPRESIVO | Explicación de las Etapas de una Sesión Psicoexpresiva (Verticalidad). Etapas de un proyecto |
REQUISITOS DE ACCESO
Acceder con Titulación Universitaria
Podrán acceder a esta formación, aquellas personas CON titulación universitaria oficial española, o expedida por una institución de educación superior de un país miembro del Espacio Europeo de Educación Superior o expedida por una institución universitaria de un tercer país cuyos títulos sean homologables con los títulos universitarios españoles. También se permitirá el acceso a aquellas personas que no hayan finalizado sus estudios de Grado siempre y cuando les quede menos del 10% de los créditos para finalizar sus estudios, y obtengan el título universitario de Grado en el mismo curso académico.
Acceder desde la Experiencia Profesional
Podrán acceder a esta formación, personas SIN titulación universitaria. Para eso deben acreditar una cualificación, o experiencia profesional acreditada de, al menos, un año y vinculada al área de especialización del programa.
TITULACIONES
Las personas que aceden con titulación universitaria, una vez superado el programa, obtendrán el DIPLOMA DE MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE expedido por Florida Universitària.
Las personas que aceden desde la Experiencia Profesional, una vez superado el programa, obtendrán la CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA, expedida por Florida Universitària.
REQUISITOS TÉCNICOS EXIGIDOS
Para realizar este Máster Online el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos técnicos:
DOCENTES DEL MÁSTER
JESICA FORTUNY (España)
Actriz, Escritora y Coordinadora de Proyectos Sociales. Licenciada en Arte Dramático (Esad 2001-2006). Postgrado de Psicoexpresión en la Educación. Gestión Cultural (UNED 2012-2013).
ANDREA RIOS (España)
Psicóloga y bailarina de Danza Social y Comunitaria con experiencia en proyectos coreográficos premiados.
INMA PIQUERAS (España)
Trabajadora Social. M.A. (Master of Arts) PSICOTERAPIA DANZA Y MOVIMIENTO (Univsersidad de Canterbury).
Master of Arts INTERVENCION EN CONFLICTOS en la Universidad de Ulster, Derry, Irlanda del Norte 2000 – 2003. Terapeuta y docente en la práctica del Movimiento Auténtico, Contact Improvisación, Terapia del Trauma, Terapia Pre y Perinatal.
RAFAEL NAVARRO (España)
Músico, percusionista internacional.
Docente de percusión corporal y recurso sonoros.
SARA HERRERO (España)
Diseñadora Grafica. Terapeuta Psicoexpresiva especialista en infancia.
JOAO MARCELO NARESSI (Brasil)
Psicólogo y tutor pedagógico.
TERE MARTINESZ (España)
Artista Plástica y Terapeuta Psicoexpresiva
MARIYA KOSTADINOVA YOTOVA (España)
Psicóloga Jurídica y Forense. Psicoterapeuta. Psicóloga colegiada número CV16118. Experiencia de trabajo con Víctimas de violencia de género en la Oficina de Atención a la Víctima del Delito (OAVD). Especializada en Habilidades de comunicación y toma de decisiones. Especializada en Mindfulness.
MARCELLI PEREIRA FERRAZ (España)
Psicóloga General Sanitaria Colegiada. Creadora Modelo de Terapia Psicoexpresiva©. Un enfoque terapéutico y psicopedagógico, modelo patentado en 2019. Especialista en Counseling e acompañamiento terapéutico en situaciones de Trauma, Duelo y Sufrimiento Humano. Actual directora de la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE. Es Investigadora, Escritora, Profesora Universitaria.
PLAZO DE ADMISIÓN
Inscripciones Abiertas.
ACCESO DE POR VIDA AL CURSO
Este Máster estará disponible en cualquier momento y para toda la vida, ya que el usuario nunca caducará. Además el contenido online subido al Campus Virtual se actualiza regularmente para que los estudiantes tengan acceso a las últimas tendencias.
FORMA DE PAGO
Los pagos por cuotas son realizados a través de tarjeta de crédito con nuestra financiación propia del Instituto IASE, sin necesidad de aprobación por entidad bancaria y sin necesidad de presentación de documentación extra.
INVERSIÓN
PAGO ÚNICO (con Descuento)
800 euros
PAGO POR CUOTAS
NUMERO DE CUOTAS | VALOR DE LA CUOTA |
2 cuotas | 405 euros |
4 cuotas | 215 euros |
10 cuotas | 90 euros |
15 cuotas | 70 euros |
20 cuotas | 55 euros |
DESCUENTO ESPECIAL
Para apoyar la formación permanente de nuestros estudiantes, garantizamos un descuento especial de 20% en los próximos cursos que realices en nuestra Escuela, valido en los primeros 6 meses después del término de su primera formación.
VALOR DEL DIPLOMA
Al final del programa el estudiante podrá solicitar su DIPLOMA DE MÁSTER.
El Diploma es emitido por la prestigiosa Florida Universitaria, certificado con 1500 horas y 60 créditos ECTS.
El valor del Diploma es de 285 euros en pago único.
El Diploma es enviado al estudiante por correo postal.
Nuestros títulos se expiden por correo postal a vuestro domicilio con entrega contra reembolso (pago contra reembolso).
Olga Higón Guillén (España).
Máster de Recursos Psicoexpresivos. Formación de Yoga Integral, Dharma Ananda en Valencia. Formación de Danzaterapia, Método María Fux.
DIPLOMA EXPEDIDO
POR FLORIDA UNIVERSITÀRIA
SELLO DE CALIDAD EMAGISTER