OLGA HIGÓN (España)
Máster de Recursos Psicoexpresivos. Formación de Yoga Integral, Dharma Ananda en Valencia.
Formación de Danzaterapia, Método María Fux.
SOBRE EL MÁSTER
A través de la experiencia acumulada en los últimos 20 años, el equipo pedagógico de nuestra Clínica-Escuela de Terapia © creó este Máster Online, con Diploma de Formación Permanente Universitaria expedido por Florida Universitaria, y tiene como objetivo formar y acreditar como FACILITADOR DE GRUPOS EXPRESIVOS CON RECURSOS CREATIVOS COMBINADOS, formando los estudiantes en nuestro Modelo patentado de Terapia Psicoexpresivo©.
Gracias al convenio de colaboración formativo entre la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE y Florida Universitària, desarrollamos programas de másteres presenciales y online con profesores internacionales y una constante supervisión de Florida Universitària, una de las Instituciones Universitaria más antiguas de Valencia que cuenta con una amplia oferta de títulos propios de Estudios Superiores (RD 822/2022). A través de este convenio, el Instituto IASE y Florida Universitària ofrece programas innovadores y de alta calidad en las áreas de la salud, educación, terapia e intervención social, todos ellos avalados por una Institución Universitaria de renombre, y por una Clínica-Escuela con más de 1 década de experiencia.
QUÉ VOY A APRENDER
Aprenderás a trabajar con grupos a través de las técnicas expresivas y artes, con el objetivo de apoyar y estimular el crecimiento emocional y creativo de los participantes. Incluye clases online por zoom, prácticas curriculares con grupos reales, con grupos de diversas edades (niños, adolescentes, adultos y/o mayores) y un Diploma final con créditos ECTS.
Aprenderá a trabajar con:
ACREDITACIÓN COMO FACILITADORES
Un facilitador de grupas expresivos es una persona que trabaja con grupos de distintas edades y en diferentes contextos, y se centra en el uso de técnicas creativas y artísticas para el desarrollo psicosocial y emocional de los participantes de los grupos.
El facilitador grupal ayuda a desarrollar soluciones y tomar decisiones, también puede ayudar a los miembros del grupo a comunicarse de manera más eficaz y trabajar juntos para lograr objetivos comunes. Ayuda a los participantes a explorar sus ideas, conectar con sus emociones, encontrar maneras creativas de abordar los problemas y comprender mejor los problemas.
Este Máster Online no acredita como Terapeuta y si como Facilitador de Grupos Expresivos.
METODOLOGIA
La metodología de este Máster es 100% online, y se compone etapas de aprendizaje asíncrono, realizadas a distancia u online donde los alumnos van estudiar los materiales previamente proporcionados por los profesores y organizados en el Campus Virtual de la Clínica-Escuela. Estos materiales pedagógicos se componen de videos de aulas grabadas, videos animados, artículos, manuales, y otros recursos educativos. Esta metodología tiene como ventaja que cada uno podrá estudiar a su ritmo, desde su casa y de acuerdo con su disponibilidad. Así mismo, el estudiante podrá marcar los tiempos para empezar el curso, horario de estudio y los momentos de realización de exámenes.
APOYO PERMANENTE
Durante los estudios asíncronos, nuestros estudiantes estarán acompañado(a)s, través del Campus Virtual por sus TUTORES ONLINE, figuras cercanas que les ayudarán a resolver duda y aportaron apoyo y orientación en todas las etapas de la formación.
FORMACIÓN ÉTICA
Para garantizar la calidad ética y humana de los estudiantes formados en nuestra Escuela, creamos nuestro propio CÓDIGO ÉTICO, que constituye una garantía de la calidad en la praxis laboral de los futuros Facilitadores/as. Todos nuestros estudiantes asumen la responsabilidad frente a la subjetividad y el bienestar de las personas con quien van a trabajar y por este motivan firmaran el código ético de nuestra Clínica-Escuela de Terapia.
DOCENTES DEL MÁSTER
JESICA FORTUNY (España)
Actriz, Escritora y Coordinadora de Proyectos Sociales. Licenciada en Arte Dramático (Esad 2001-2006). Postgrado de Psicoexpresión en la Educación. Gestión Cultural (UNED 2012-2013).
ANDREA RIOS (España)
Psicóloga y bailarina de Danza Social y Comunitaria con experiencia en proyectos coreográficos premiados.
INMA PIQUERAS (España)
Trabajadora Social. M.A. (Master of Arts) PSICOTERAPIA DANZA Y MOVIMIENTO (Univsersidad de Canterbury).
Master of Arts INTERVENCION EN CONFLICTOS en la Universidad de Ulster, Derry, Irlanda del Norte 2000 – 2003. Terapeuta y docente en la práctica del Movimiento Auténtico, Contact Improvisación, Patrones del Movimiento del Desarrollo, Psicología Profunda de Jung, Terapia del Trauma, Terapia Pre y Perinatal.
RAFAEL NAVARRO (España)
Músico, percusionista internacional.
Docente de percusión corporal y recurso sonoros.
NURIA CARRIÓ (España)
Psicóloga especialista en acompañamiento a vitimas.
SARA HERRERO (España)
Diseñadora Grafica. Terapeuta Psicoexpresiva especialista en infancia.
JOAO MARCELO NARESSI (Brasil)
Psicólogo y tutor pedagógico.
TERE MARTINESZ (España)
Artista Plástica y Terapeuta Psicoexpresiva
DR. MAURICIO LEIJA (México)
Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Especialista en Neurodesarrollo.
ANDREA MOLINA TALAMANTES (España)
Graduada en Psicología. Máster en Psicología y Gestión Familiar, Universidad de Valencia. Experiencia en apoya a familias con hijos con trastornos del neurodesarrollo. Experta en orientación e intervención en trastornos del neurodesarrollo.
ROSER TALAMANTES SEGARRA (España)
Trabajadora Social Equipo Atención Primaria Básica Ayuntamiento de La Vall d’ Uixó, Castellón, profesora asociada de la Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Valencia. Máster en Bienestar Social, Intervención Individual, Familiar y Comunitaria, Universidad de Valencia. Máster en Paz y Ecología, Nuevos Perfiles Laborales para las Mujeres, Universidad Jaume I de Castellón.
MARIYA KOSTADINOVA YOTOVA (España)
Psicóloga Jurídica y Forense. Psicoterapeuta. Psicóloga colegiada número CV16118. Experiencia de trabajo con Víctimas de violencia de género en la Oficina de Atención a la Víctima del Delito (OAVD). Especializada en Habilidades de comunicación y toma de decisiones. Especializada en Mindfulness.
MARCELLI PEREIRA FERRAZ (España)
Psicóloga General Sanitaria Colegiada. Creadora Modelo de Terapia Psicoexpresiva©. Un enfoque terapéutico y psicopedagógico, modelo patentado en 2019. Especialista en Counseling e acompañamiento terapéutico en situaciones de Trauma, Duelo y Sufrimiento Humano. Actual directora de la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE. Es Investigadora, Escritora, Profesora Universitaria.
OLGA HIGÓN (España)
Máster de Recursos Psicoexpresivos. Formación de Yoga Integral, Dharma Ananda en Valencia.
Formación de Danzaterapia, Método María Fux.
DURACIÓN TOTAL
1500 horas de duración total.
QUE INCLUYE
El Máster Online está formado por varias etapas que se explicarán a continuación:
1º ESTUDIOS ONLINE A DISTANCIA
2º CLASES PRESENCIALES POR ZOOM
En esta etapa se incluye un calendario con 10 clases por zoom, de 2 horas de duración, en horario que posibilite la reunión de los estudiantes que viven en varias partes de mundo. En cada clase por zoom el profesor y el grupo de estudiantes abordaran elementos teóricos y ejercicios prácticos que permitan aplicar las temáticas en el día a día de los participantes.
El calendario de clases por zoom es anual y esta organizadas tipo carrusel. Consiste en una rutina de rotación de contenidos académicos que al final de cada ciclo de 10 clases, el calendario regresa al primer tema y comienza un nuevo ciclo. Esto que permite que nuestros estudiantes puedan asistir varias veces a la misma clase o que nunca se pierda una clase, ya que esta será dada nuevamente en el próximo ciclo.
3º PRÁCTICAS-PASANTIA-ESTAGIO: etapa de desarrollo laboral
Este Máster cuenta con 150 horas de horas de prácticas/pasantía con grupos, en contexto real de trabajo. El estudiante puede optar por realizar las prácticas en una de las 400 entidades internacionales con las que tenemos un convenio firmado u optar por otra que sea de su interés. Las prácticas podrán ser nacionales o internacionales. Las prácticas se caracterizan por el desarrollo de un proyecto que contemple entre 10 a 15 encuentros con un grupo en un contexto real.
OBSERVACIÓN:
Los estudiantes residentes en España y los estudiantes que desean realizar sus prácticas en España, el seguro será contratado por el Instituto IASE y su valor está incluido en el coste del Máster.
Los estudiantes internacionales deben contratar un seguro de práctica en su país de origen o en el pais donde va desarrollar sus prácticas.
METODOLOGIAS DE EVALUACIONES
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL COMO FACILITADOR DE GRUPOS©
La Acreditación Internacional es exclusiva de la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE y para obtenerla es necesario pasar por todas las etapas de su proceso de formación, realizar su trabajo personal, terapia individual, formación práctica y proyectos finales. Con la acreditación el estudiante tendrá acceso:
CLASES ZOOM
Este curso incluye 10 clases online por zoom, con 2 horas de duración distribuidas a lo largo de 12 meses. Las clases por zoom sirven para profundizar en el desarrollo del contenido del Máster. El horario de las clases online será siempre viernes de 17h a 19h, hora de Madrid (España). CALENDARIO TIPO CARRUSEL: Un calendario de clases por zoom es un calendario anual de 10 clases, organizado tipo carrusel, que consiste en una rutina de rotación de contenidos académicos a lo largo de un ciclo anual.
TEMARIO DE LAS CLASES POR ZOOM
ENCUADRE PSICOEXPRESIVO
|
Fundamentación del Modelo Psicoexpresivo
El Proceso de Acreditación de Terapeutas por nuestra Escuela.
|
SIMBOLO Y METÁFORA | Capacidad Simbólica y Metafórica en Terapia |
INTRODUCIÓN A LA I.E.
|
Concepto de Inteligencia Emocional Desarrollo de la Inteligencia Emocional en las Terapias Psicoexpresivas |
MOVIMIENTO Y CUERPO
|
El Movimiento como Recurso Terapéutico La Importancia del Cuerpo en las Terapias Psicoexpresivas La catarsis en los Recursos Dramáticos y Corporales |
POESIA, LUZ E SENTIDOS
|
Multisensorialidad y Terapias Expresivas Poética y Emociones |
PROCESO DE DUELO Y LA VIVENCIA EXPRESIVA
|
|
APEGO SEGURO Y RECURSOS EXPRESIVOS EN DISTINTAS SITUACIONES
|
Estilos de Apego y la Importancia del Vínculo Seguro en la Relación Terapéutica
Indicaciones y contra indicaciones en la elección de los recursos terapéuticos en distintas situaciones: duelo, trastornos de ánimo, trastornos de personalidad, trastornos disociativos, problemas físicos y diversidad. |
APEGO SEGURO Y RECURSOS EXPRESIVOS EN DISTINTAS SITUACIONES
|
Estilos de Apego y la Importancia del Vínculo Seguro en la Relación Terapéutica
Indicaciones y contra indicaciones en la elección de los recursos terapéuticos en distintas situaciones: duelo, trastornos de ánimo, trastornos de personalidad, trastornos disociativos, problemas físicos y diversidad.
|
DIVERSIDAD FUNCIONAL Y EXPRESIÓN
|
Diversidad Funcional y Creatividad. El Trabajo con personas con D.F. en las Terapias Psicoexpresivas. |
DIVERSIDAD FUNCIONAL Y EXPRESIÓN
|
Diversidad Funcional y Creatividad. El Trabajo con personas con D.F. en las Terapias Psicoexpresivas. |
HORIZONTALIDAD Y VERTICALIDAD EN EL TRABAJO EXPRESIVO
|
Explicación de las Etapas de una Sesión Psicoexpresiva (Verticalidad). Etapas de un proyecto |
.
ESTUDIO ONLINE EN EL CAMPUS VIRTUAL
El Campus Virtual de nuestra Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE es un espacio virtual interactivo que dispone de todo lo que necesitará el estudiante para su formación: manuales compatibles con cualquier dispositivo electrónico (ordenadores, móviles, e-books y tablets), programación de tutorías online, material audiovisual, trabajos y exámenes en un solo clic y todo desde casa, con las ventajas de estudiar a distancia (ahorrando tiempo y dinero de desplazamiento). El momento de empezar el Curso y el ritmo de estudio lo marca el estudiante de acuerdo a su disponibilidad.
TEMÁRIO ONLINE
MÓDULO 1 - ENCUADRE PSICOEXPRESIVO Y TERAPIAS EXPRESIVAS
Fundamentación del Modelo Psicoexpresivo.
Historia del arte aplicada a las terapias psicoexpresivas.
Conexión creativa de Natalie Rogers.
DIARIO PSICOEXPRESIVO
Un diario visual, con 25 actividades expresivas semidirigidas que estimulan el desbloqueo artístico, la plasticidad emocional, la empatía y el análisis de su biografía.
MÓDULO 2 - ANTROPOLOGÍA Y ONTOGÉNESIS
Origen de la especie humana y hominización.
MÓDULO 3 - FUNDAMENTOS DE LA VISIÓN SISTEMICA
Introducción y bases de la terapia sistémica. Esculturas familiares.
MÓDULO 4 - ESTILOS DE APEGO E IMPOPRTANCIA DEL VINCULO
Introducción a la Teoría del Apego.
Conceptos fundamentales de la Teoría del Apego.
Inteligencia Emocional.
Técnicas creativas expresivas con familias.
MÓDULO 5 - EL PENSAMIENTO CREATIVO
Pedagogía Psicoexpresiva.
¿Qué es la Creatividad?
MÓDULO 6 - HABILIDADES, TÉCNICAS Y ROL DEL TERAPEUTA
Elementos básicos de la relación terapéutica desde los Modelos: Cognitivo, Gestalt y Sistémico.
Preguntas terapéuticas y reflexivas.
MÓDULO 7 - CAPACIDAD SIMBÓLICA Y METAFÓRICA EN TERAPIA
El símbolo y la Metáfora.
La importancia de la Metáfora en la terapia.
Función de las Terapias Expresivas.
MÓDULO 8 - RECURSOS RITUALÍSTICOS
Eficacia simbólica.
Discurso Ritual.
MÓDULO 9 - RECURSOS SONOROS
Musicoterapias.
Cerebro musical.
MÓDULO 1O - RECURSOS ONÍRICOS
Interpretación de los sueños por Jung y Freud.
MÓDULO 11 - RECURSOS LÚDICOS Y TERAPIA DEL JUEGO
Técnicas con la caja de arena.
MÓDULO 12 - RECURSOS PSICOCORPORALES
Historia de la Danza en el contexto terapéutico.
El cuerpo y las emociones- un acercamiento a las metodologías psicocoporales y creativas.
MÓDULO 13 - RECURSOS DRAMÁTICOS
La dramatización como recurso didáctico.
El clown como herramienta terapéutica.
Juegos y metodologías dramáticas.
MÓDULO 14 - RECURSOS PSICOPLÁSTICOS
Actividades de artes y manualidades en terapia.
Propiedades terapéuticas de los materiales plásticos.
MÓDULO 15 - RECURSOS MULTISENSORIALES
La sala de estimulación multissensorial.
Estimulación multisensorial.
MÓDULO 16 - RECURSOS NARRATIVOS
Narrativa en Terapia.
Técnicas narrativas.
Externalización.
Cuentos como herramientas pedagógicas.
MÓDULO 17 - RECURSOS DIGITALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN – FOTOTERAPIA
Introducción a Fotografía Terapéutica.
Fototerapia, videoarteterapia y cineterapia.
MÓDULO 18 – RECURSOS DIGITALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN – CINETERAPIA O FILMOTERAPIA
Autorretrato videográfico.
El cine documental como diario visual terapéutico.
MÓDULO 19 - ARTE Y POBLACIÓN CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
El cuerpo y la diversidad funcional.
Arte y diversidad funcional en el aula.
Módulo 20 – EJEMPLO PROYECTOS DE TERAPIAS EXPRESIVAS EN DISTINTOS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
1. Aplicada en ámbito educativo y psicoeducativo.
2. Aplicada en ámbito de la diversidad funcional e inclusión.
3. Aplicada en ámbito hospitalario.
4. Aplicada en ámbito social y comunitario.
5. Aplicada en ámbito clínico y psicoterapéutico.
6. Aplicada en ámbito de la prevención psicosocial
7. Aplicada en el trabajo con familias y parejas.
8. Aplicada en la mediación comunitaria y artística.
CORTAMETRAJE: VIDEO FINAL
PRÁCTICAS/PASANTIA/ESTÁGIO
REQUISITOS DE ACCESO
TITULACIONES
Las personas que aceden con titulación universitaria, una vez superado el programa, obtendrán el DIPLOMA DE MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE expedido por Florida Universitària.
Las personas que aceden desde la Experiencia Profesional, una vez superado el programa, obtendrán la CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA, expedida por Florida Universitària.
REQUISITOS TÉCNICOS EXIGIDOS
Para realizar este Máster Online el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos técnicos:
TÍTULACIONES FINALES
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL COMO FACILITADOR DE GRUPOS©
La Acreditación Internacional es exclusiva de la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE y para obtenerla es necesario pasar por todas las etapas de su proceso de formación, realizar su trabajo personal, terapia individual, formación práctica y proyectos finales. Con la acreditación el estudiante tendrá acceso:
SALIDAS PROFESIONALES
Al finalizar este Máster Online nuestro(a) estudiante estará preparado(a) para trabajar en diferentes ámbitos, como:
1. Educativo y psicoeducativo: Centros de enseñanza formal e informal, escuelas públicas y privadas, educación primaria, secundaria, educación especial, universidades y espacios arte educativos.
2. Diversidad funcional e inclusión: acciones de concienciación sobre la diversidad funcional, mejoría de la calidad de vida, empoderamiento a nivel personal, interpersonal, comunitario y social.
3. Hospitalario y sanitario: Organizaciones de ámbito sanitario, centros de especialidades de atención a diversidad funcional, residencias, hospitales, centros de día y centros ocupacionales.
4. Social y comunitario: Proyectos en comunidades, barrios excluidos, las ONG, centros penitenciarios, centro de día, centro de menores, centros de refugiados, instituciones que trabajen en situaciones de catástrofes y crisis sociales.
5. Clínico y psicoterapéutico: con este Máster solamente los psicólogos general sanitarios y médicos, podrán realizar atención a pacientes e intervenciones clínicas como las relacionadas con el tratamiento de trastornos emocionales, de la personalidad, de alimentación, del ánimo y otros problemas clínicos.
6. Trabajo con familias y parejas: uso del arte para el trabajo con grupos de familias en atención terapéutica o socioeducativa.
7. Mediación artística y prevención psicosocial: uso del arte como una herramienta de aprendizaje, comunicación, resolución de conflictos internos, conflictos sociales, trabajo con víctimas o prevención comunitaria.
8. Empresarial y de RRHH: centros de formación, entrenamiento de equipos, empresas, organizaciones internacionales y RRHH.
PROCESO DE ADMISIÓN
1º Primero solicite por WhatsApp o E-mail toda la información sobre este Curso.
2º Cuando esté segura/o que desea participar en este Curso, haga clic en el botón “Solicitar Admisión”. El proceso de admisión consiste en rellenar el dossier de admisión virtual, enviar su currículum personal y participar de una entrevista telefónica.
3º Se hará el análisis del perfil del candidato o candidata. Se dará prioridad en la admisión de estudiantes ya matriculados en nuestra Escuela.
4º Al final informaremos por llamada telefónica o mensaje si el candidato o la candidata esta admitido(a) en la edición del Máster.
5º Si está admitido(a) ya será posible realizar el pago y la matrícula.
6º Con la matrícula realizada el estudiante ya podrá participar de los encuentros virtuales y empezar sus estudios online en nuestro Campus Virtual a partir de la fecha definida.
INVERSIÓN
TOTAL: 1200 euros + Diploma
TOTAL: 1380 euros + Diploma
FORMA DE PAGO
Los pagos por cuotas son realizados a través de tarjeta de crédito con nuestra financiación propia del Instituto IASE, sin necesidad de aprobación por entidad bancaria y sin necesidad de presentación de documentación extra.
ACCESO DE POR VIDA AL CURSO
Este Máster estará disponible en cualquier momento y para toda la vida, ya que el usuario nunca caducará. Además el contenido online subido al Campus Virtual se actualiza regularmente para que los estudiantes tengan acceso a las últimas tendencias.
SOLICITUD DEL DIPLOMA
Nuestros títulos se expiden por correo eletrónico.
Al finalizar su formación podrá solicitar la emisión de su Diploma de Título Propio Universitario.
Después de verificar que el estudiante ha concluido con éxito su Formación, será enviado por e-mail al estudiante la confirmación que puede solicitar su Diploma y junto será enviado un link para el pago de 350 euros referente a los gastos de emisión del mismo.
DESCUENTO ESPECIAL
Para apoyar la formación permanente de nuestros estudiantes, garantizamos un descuento especial de 20% en los próximos cursos que realices en nuestra Escuela, valido en los primeros 6 meses después del término de su primera formación.
COORDINACIÓN DEL MÁSTER
MARCELLI PEREIRA FERRAZ (España)
Psicóloga General Sanitaria Colegiada. Creadora Modelo de Terapia Psicoexpresiva©. Un enfoque terapéutico y psicopedagógico, modelo patentado en 2019. Investigadora, Escritora, Profesora Universitaria.
DIPLOMA EXPEDIDO
POR FLORIDA UNIVERSITÀRIA
APRENDA
LAS SEGUINTES TÉCNICAS: