fbpx

Recomendamos acudir al Programa de de Padres Separados y Coparentalidad Responsable cuando los progenitores desean lograr una gestión adecuada de la parentalidad post-divorcio.

Este programa se dirige a ambos progenitores y, si necesario a sus hijos.

El objetivo que persigue es el de disminuir los efectos colaterales que la situación de ruptura puede ocasionar , sobre todo en los menores y de manera indirecta en los padres. Ofrece formación a los padres para fomentar el ejercicio de la coparentalidad y la búsqueda del nuevo rol que deberán asumir.

La buena gestión de la parentalidad post-divorcio derivando a la adecuada coparentalidad, sería aquella en la que los dos padres interaccionan positivamente, cooperan entre sí y mantienen una relación de apoyo mutuo centrada fundamentalmente en la crianza de los hijos, estando ambos implicados activamente en sus vidas.

Específicamente, el ejercicio de la coparentalidad positiva en la ruptura de pareja requiere que los progenitores:

  • Se respeten y reconozcan la importancia del otro en la crianza de los hijos e hijas
  • Interaccionen constructivamente
  • Sepan comunicarse de manera fluida y eficaz
  • Expresen voluntad de acuerdo y asunción responsable de la parentalidad en igualdad de condiciones

Nuestro equipo de Psicólogos Colegiados, Terapeutas de Familia, Mediadores y Psicólogos expertos en Divorcios trabajan de manera interdisciplinar para ofrecer el apoyo terapéutico más eficaz.

El programa se divide en:

4 sesiones con los progenitores para mediación, negociación, psicoeducación y pautas para la coparentalidad sana.

Estudio de Contenido Online en nuestro Campus Virtual sobre las siguientes temáticas:

  • Mitos sobre el divorcio y los hijos
  • Si me divorcio, ¿cómo afectará a mi hijo?
  • Conexión Familia:apoyar a padres y madres separados en la comprensión de los sentimientos, conductas y comportamientos de los hijos tras la separación.
  • Manejo de vulnerabilidades y recursos en la separación.
  • Gestión de conflictos y comunicación no violenta.
  • Coparentalidad Positiva: “Separados pero unidos por el amor a nuestros hijos”
  • Conductas positivas de los padres tras divorcio.
  • Derechos y deberes de los padres después de una separación.
  • Modelos de Crianza: Hora de acostarse, Nutrición, Higiene Disciplina, Deportes y otras actividades extraescolares.
  • Un divorcio sin traumas infantiles.
  • Ventajas de la custodia compartida.
  • Factores protectores del hogar y desarrollo de habilidades parentales.

Puede realizar su 1º cita gratuita en uno de nuestros Centros de Terapia en VALENCIA, CASTELLÓN o TERAPIA ONLINE y tendrá a su disposición una atención terapéutica especializada en terapia de familia o de pareja.