Descripción
CERTIFICACIÓN ONLINE
MUSICOTERAPIA EN EL EMBARAZO E INFANCIA
PRESENTACIÓN
La música está íntimamente relacionada con los sentimientos y emociones y mediante ella la madre podrá expresarse y reconocerse.
La musicoterapia es el uso de la música y todos sus elementos (ritmo, melodía, armonía, dinámica, textura, etcétera) como medio de expresión e interacción que busca iniciar, mantener y dinamizar el lenguaje expresivo musical, para desarrollar un proceso de bienestar personal y colectivo.
Beneficios de la musicoterapia en el Embarazo
La estimulación prenatal auditiva ayuda a mejorar la concentración, así como la coordinación y la creatividad del niño.
En la madre, la música ayuda a conectar tanto con el bebé como con ella misma, favoreciendo que pueda disfrutar plenamente de su embarazo.
Favorece el vínculo afectivo con el niño.
Ayuda a desbloquear las tensiones físicas y emocionales de la madre, y a eliminar la ansiedad y el miedo al parto.
Los bebés que han recibido la influencia de la música durante la vida intrauterina aceptan mejor la lactancia materna, comen y duermen mejor, y lloran menos.
Según estudios realizados se confirma que los bebés que han sido estimulados intra-uterinamente con música son más tranquilos, lloran menos, se alimentan y descansan mejor, también en los campos de la parentalidad positiva se defiende la importancia del periodo prenatal para el desarrollo humano y la atención en esta etapa, no solo desde el punto de vista biomédico, sino en aspectos educativos, emocionales y sociales.
La musicoterapia se plantea como una posible vía para el apoyo de la parentalidad positiva a través de la exploración de la dimensión creativa de la maternidad y la profundización sobre los vínculos tanto con el bebé que esta por nacer, como la pareja y con el entorno.
La llegada de un bebé a la familia es muy acontecimiento especial, la mamá experimenta cambios físicos, hormonales y emocionales, los cuales desencadenan muchos sentimientos tanto positivos como negativos que trasmite a su hijo.
Beneficios de la musicoterapia en el la 1º Infancia
En el primer ciclo de la primera infancia, el cual comprende de los 18 a los 30 meses, el desarrollo de los niños, bajo la mirada en musicoterapia, busca de forma primordial generar juegos e interacciones que permitan evidenciar logros específicos de autodescubrimiento en el mundo musical, destacándose los siguientes:
Fortalece el sentido de equilibrio, tiempo y ritmo en la diada musical.
Presenta adecuación de los movimientos corporales a la música por imitación de pares.
Reacción rítmica, por medio de la totalidad del cuerpo en observación de espejo. Cantar, percutir y moverse son prácticas dominantes de interacción musical entre los niños.
El sentido rítmico y respuesta motriz presentan un carácter diferencial y selectivo ante estimulación musical.
Diferencia la música del ruido, en los juegos de imitación con pares.
Fácil aprendizaje de canciones, gracias a la dramatización y juegos de ronda que permitan la coordinación de movimientos en grupo.
En el segundo ciclo de primera infancia, la cual comprende de los 3 a los 6 años, el desarrollo de los niños en musicoterapia evoluciona a logros de percepción y expresión de interacciones propuestas desde la música. En esa dirección, las sesiones basadas en la musicoterapia buscan generar juegos e interacciones con los niños que permitan evidenciar la forma como perciben y expresan su propio mundo musical, en relación con ellos mismos y su pares.
DURACIÓN DEL CURSO
75 horas lectivas
Una formación completa
que potenciará tu crecimiento en todos los ámbitos.
ESTUDIOS ONLINE
El Campus Virtual de nuestra Escuela es un espacio virtual interactivo que dispone de todo lo que necesitará el estudiante para su formación: manuales compatibles con cualquier dispositivo electrónico (ordenadores, móviles, e-books y tablets), programación de tutorías online, material audiovisual, trabajos y exámenes en un solo clic… y todo desde casa, con las ventajas de estudiar a distancia (ahorrando tiempo y dinero de desplazamiento).
El momento de empezar el Curso y el ritmo de estudio lo marca el estudiante de acuerdo con su disponibilidad.
Los exámenes o trabajos de su formación pueden ser de 3 tipos: Ejercicios reflexivos, Vídeos o Trabajos creativos o expresivos como pintar, dibujar, crear esculturas u otras actividades artísticas. La respuesta al examen serán las fotos de su trabajo.
Y estarás acompañado(a) todo el tiempo por sus tutores online, una figura cercana que le ayudará a resolver cualquier duda.
TEMÁRIO ONLINE
Módulo 1: ASPECTOS EVOLUTIVOS DEL DESARROLLO INFANTIL
¿Qué es el desarrollo infantil?
Desarrollo psicomotor.
Psicología Evolutiva.
Módulo 2: CREATIVIDAD Y ACTIVIDADES PSICOEXPRESIVAS EN LA EDUCACIÓN
50 Actividades psicoexpresivas.
La creatividad en la escuela.
Creatividad y educación.
Módulo 3: MUSICOTERAPIA
Manual recursos sonoros.
Manual actividades de musicoterapia con grupos.
La voz.
Autismo y musicoterapia.
Módulo 4: MUSICOTERAPIA Y EMBARAZO
La Gestación.
La intervención en la musicoterapia.
Método Canguro.
Módulo 5: MUSICOTERAPIA Y TGD INFANTIL
Manual musicoterapia y sus aplicaciones.
Autoestima y musicoterapia.
Musicoterapia aplicada a niños con síndrome Down.
Módulo 6: MUSICOTERAPIA Y TGD INFANTIL
Manual musicoterapia y sus aplicaciones.
Autoestima y musicoterapia.
Musicoterapia aplicada a niños con síndrome Down.
TRABAJO FINAL
¿RAZONES PARA ESTUDIAR EN NUESTRA ESCUELA?
Porque estudiarás en una Escuela con un Modelo de Intervención Terapéutica y Psicopedagógica exclusivo, patentado y único en mundo, que trabaja con más de 15 recursos creativos, simbólicos y expresivos, donde ya acumulamos más de más de 2 décadas de investigación, publicación de libros y formación de profesionales en varias partes del mundo.
Nuestra Escuela Psicoexpresiva© es un referente en formación y supervisión de Terapeutas y Psicólogos y hemos sido premiados por 4 años consecutivos con el Sello CUM LAUDE EMAGISTER como el mejor centro para estudiar Psicología en la Comunidad Valenciana.
Porque gracias al convenio de colaboración formativo entre Instituto IASE y Florida Universitària ofrecemos a nuestros estudiantes un Diploma expedido por una Universidad de Prestigio. Títulos Propios con créditos ECTS. (Ver aquí que son los créditos ECTS), con una formación de calidad, constantemente supervisada.
Este Curso ha sido diseñado por el equipo de coordinadores y docentes de la prestigiosa Escuela Psicoexpresiva©, con más de 20 años de experiencia, basado un método exclusivo, patentado y único en el Mundo.
Curso recomendado y revisado por la Asociación Internacional de Terapias Psicoexpresiva- Interart (nº registro 602313 – Asoc. Terapias Expresivas y ArtSocial).
Nuestra Escuela está avalada por su experiencia internacional con más de 20 años formando a terapeutas en Brasil, Portugal y España y más de 10 mil estudiantes formados en todo el Mundo.
Porque priorizamos el desarrollo emocional y personal de nuestros estudiantes, por eso, durante el Curso el participante realizará un trabajo de auto-investigación, desarrollo emocional y entrenamiento de habilidades interpersonales.
PERFIL DE ACCESO
Esta Certificación está hecha para:
Profesionales con o sin titulación universitaria, estudiantes, personas que aún están cursando un grado, profesionales formados.
Personas con experiencia en el área.
Estudiantes interesadas(os) en complementar su formación o mejorar sus salidas profesionales.
Personas con iniciativa y capacidad emprendedora que sean capaces de sostener una formación online.
Estudiantes que desean mejorar sus conocimiento en alguna de estas áreas: humanidades, artes, educación, salud, psicología, medicina, psiquiatría, enfermería, educación social, rehabilitación, educación artística, trabajo social, recursos humanos, derecho, mediación, asistencia social y/o áreas afines.
REQUISITOS
Saber castellano.
Tener interés, disponibilidad, capacidad de organización, dedicación y ganas de aprender.
Disponer de un ordenador con un mínimo de 1 GB de memoria RAM, con un servicio de internet con calidad de conexión, acceso y velocidad a uno de estos navegadores: Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox o Safari.
Tener cuentas en:
Skype
Zoom
Youtube.
Disponer de cámara o móvil con auriculares y micrófono para grabación de vídeos y/o tutorías online (en algunos casos).
Saber utilizar el correo electrónico (recibir, responder y enviar mensajes).
SOLICITAR INFORMACIÓN
E-mail
info@institutoiase.org
WhatsApp
+34 640 89 22 90
SÍGANOS EN REDES SOCIALES
YouTube
https://www.youtube.com/user/InstitutoIASE
https://www.facebook.com/EPsiHumIASE/
https://www.instagram.com/instituto_iase
https://www.linkedin.com/in/iaseinstituto/
https://twitter.com/IASEInstituto