ACREDITACIÓN INTERNACIONAL COMO FACILITADOR EN MINDFULNESS Y CREATIVIDAD. 625 horas. Diario de Prácticas. Diploma de Título Propio Universitario.
ESPECIALIZACIÓN UNIVERSITARIA ONLINE
FACILITADOR EN MINDFULNESS Y CREATIVIDAD
- Trabaje con grupos promoviendo los beneficios del mindfulness y del desarrollo creativo.
- Tórnese un promotor o una promotora de salud, facilitando talleres de atención plena.
- Ayude a los participantes de sus grupos en la mejoría de la inteligencia emocional, concentración, compasión, aumentar de la plasticidad cognitiva y creativa, de la resistencia al estrés y mucho más.
- ACREDITACIÓN INTERNACIONAL COMO FACILITADOR EN MINDFULNESS Y CREATIVIDAD
PRESENTACIÓN
El entrenamiento en atención incide directamente en la mejora de la percepción, la capacidad de concentración, la resistencia a las distracciones y la perseverancia y claridad en los objetivos.
La meditación ayuda a calmar la mente, y una mente calmada tiene más espacio para generar ideas nuevas. Investigadores del Instituto del cerebro y la Cognición de la Universidad de Leiden en Holanda encontraron un aumento de la creatividad en aquellos practicantes habituales de Mindfulness.
El Mindfulness nos ayuda a conocernos, a realizar un proceso de indagación en nuestro interior y mostrarnos tal y como somos. Con su práctica se mejora la autoconciencia y el autoconocimiento y nos hace evolucionar internamente.
Investigadores estadounidenses de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y el Hospital General de Massachusetts demostraron que la meditación, una técnica que forma parte del entrenamiento Mindfulness, aumenta el tamaño de los telómeros, unas estructuras que se localizan en los extremos de los cromosomas y que se relacionan directamente con el envejecimiento y el desarrollo de ciertas patologías.
La mejora de la memoria de trabajo parece ser otro de los beneficios de la práctica de Mindfulness. Un estudio de Jha en 2010 documentó los beneficios del Mindfulness y la meditación sobre un grupo de militares tras su participación en un programa de entrenamiento en Mindfulness que duró un total de ocho semanas.
*Este Curso Online no acredita como Terapeuta.
Doble Certificación:
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN
+ ACREDITACIÓN COMO FACILITADOR(A) DE GRUPO
1º DIPLOMA FINAL EXPEDIDO POR FLORIDA UNIVERSITÀRIA
- El estudiante que termine con éxito este curso online recibirá su Diploma de Título Propio Universitario, expedido por Florida Universitària, con sus respectivos créditos ETCS.
- Los títulos Propios son programas de formaciónorientados principalmente a la especialización profesional. Comprenden un número de créditos europeos y poseen una duración de entre uno y dos años académicos. Dada su orientación profesional, no proporcionan acceso directo a programas de doctorado ni habilitan para el ejercicio de profesiones reguladas (Reales Decretos 55/2005, de 21 de enero y 1393/2007, de 29 de octubre).
- Gracias al convenio de colaboración formativo entre Instituto IASE y Florida Universitàriaofrecemos a nuestros estudiantes una formación de calidad, constantemente supervisada por Florida Universitària, con un Diploma expedido por una Universidad de prestigio, con créditos ECTS. (Ver aquí que son los créditos ECTS).
- Este Diploma podría ser acreditado en otras universidades y/o países(consultar en el Ministerio de la Educación de su país), también al ser un Título propio Universitario, nuestros Diplomas podrían puntuar en los baremos de algunas oposiciones (consultar bases).
2º ACREDITACIÓN COMO FACILITADOR DE GRUPO
- También recibirá la Acreditación Internacional, expedido por la Clínica-Escuela de Terapia del Instituto IASE.
- El estudiante también tendrá su perfil como Facilitador o Facilitadora de Grupo acreditado(a) por nuestra Escuela, divulgado en la web de la Clínica-Escuela de Terapia.
QUE INCLUYE EN EL VALOR
Diploma (Título Propio Universitario)
625 horas Totales
25 Créditos ECTS
Acceso de por vida al Campus.
E-book GRATIS (ver libro).
Contenido Online (en castellano): El estudiante podrá empezar sus estudios online a partir del momento de su inscripción o empezar después de participar en las clases presenciales, como mejor se ajuste a la disponibilidad. El ritmo de estudio lo marca el estudiante de acuerdo con su disponibilidad.
150 horas de prácticas/pasantia/estágio en contexto real de trabajo con grupos. Las prácticas podrán ser nacionales o internacionales.
Diario Psicoexpresivo: cuenta con 25 actividades psicoexpresivas semidirigidas que estimulan el desbloqueo artístico, la plasticidad emocional, la empatía y el análisis de su biografía.
Tutorías online (en castellano o portugués): para supervisión de casos prácticos, exponer trabajos psicoexpresivos, subsanar dudas, apoyar y orientar a los estudiantes con sus proyectos personales y otros.
Proyecto Final Audiovisual: Para la conclusión del Máster el estudiante realizará un trabajo final que consiste en un proyecto audiovisual (un vídeo creativo).
Una formación universitaria completa
que potenciará tu crecimiento en todos los ámbitos.
SALIDAS PROFESIONALES
Cuando termines con éxito la formación y te titules como Facilitador o Facilitadora, estarás capacitado para trabajar tanto en el sector público como privado, en diversos puestos de trabajo en:
Centros escolares: dentro de centros educativos es muy importante llevar la práctica de esta filosofía, debido a los grandes beneficios que representa.
Centros de terapias: junto a técnicas de relajación, consiste en tomar conciencia plena de nuestros pensamientos, emociones, del entorno que nos rodea. En Centros de terapias podrás llevar a cabo tus funciones.
Centros de terapia ocupacional: en este ámbito el Mindfulness se centra en dirigir a la persona hacia el momento presente para que conecte sus auténticas capacidades, funcionales y hacia la zona de desarrollo potencial.
Servicios sociales especializados y residencias geriátricas: este tipo de tratamientos son una práctica habitual en el contexto socio sanitario de atención a personas mayores dependientes.
ESTUDIOS ONLINE
El Campus Virtual de nuestra Escuela es un espacio virtual interactivo que dispone de todo lo que necesitará el estudiante para su formación: manuales compatibles con cualquier dispositivo electrónico (ordenadores, móviles, e-books y tablets), programación de tutorías online, material audiovisual, trabajos y exámenes en un solo clic… y todo desde casa, con las ventajas de estudiar a distancia (ahorrando tiempo y dinero de desplazamiento).
El momento de empezar el Curso y el ritmo de estudio lo marca el estudiante de acuerdo con su disponibilidad.
Los exámenes o trabajos de su formación pueden ser de 3 tipos: Ejercicios reflexivos, Vídeos o Trabajos creativos o expresivos como pintar, dibujar, crear esculturas u otras actividades artísticas. La respuesta al examen serán las fotos de su trabajo.
Y estarás acompañado(a) todo el tiempo por sus tutores online, una figura cercana que le ayudará a resolver cualquier duda.
TEMARIO
PARTE 1: DEFINICIÓN, CONCEPTO Y COMPONENTES
Importancia de las emociones: reconociendo las emociones
Origen y desarrollo del concepto mindfulness
¿Por qué es tan importante prestar atención?
Meditación y cerebro. Mindfulness y felicidad. Mindfulness e inteligencia emocional
Degustar la atención plena: Los ladrones del tiempo
Mindfulness para afrontar el estrés, el dolor y la enfermedad
PARTE 2: PRÁCTICAS
Mindfulness y los procesos psicológicos básicos
Para qué practicar mindfulness. La eficacia de la práctica.
Material para practicar la meditación de la atención plena
Mecanismos subyacentes en el entrenamiento mindfulness
Práctica: cuida tu mente en el trabajo
Cambios atencionales. Cambios cognitivos. Cambios emocionales
Plan de mejora de la intención y atención
Práctica: Entrenamiento de la atención
Actitudes básicas para la práctica del Mindfulness
DIARIO DE PRÁCTICAS DE MINDFULNESS
PARTE 3: EJERCICIOS DE MEDITACIÓN GUIADA
Practicando la presencia y conectando con la experiencia
Técnicas que favorecen la concentración
Actividad: Exploración del cuerpo
PARTE 4: MINDFULNESS Y LA GESTIÓN DE EMOCIONES
Gestión de las emociones con mindfulness
La conciencia de las emociones. Reconocer nuestras emociones
La preparación emocional
La resistencia provoca sufrimiento emocional
El sufrimiento emocional con mindfulness
Gestión emocional con mindfulness
Práctica formal y Práctica informal
PARTE 5: MINDFULNESS Y PSICOLOGÍA POSITIVA
El flujo. Emociones positivas y mindfulness
Ser mejor persona
PARTE 6: FACILITAR MINDFULNESS CON GRUPOS
Educación emocional y su relación con el mindfulness
Mindfulness para niños y adolescentes
Mindfulness en el ámbito educativo
Mindfulness para docentes: Gestión del estrés y Gestión del tiempo
Mindfulness en empresas
AUTO EVALUACIONES
Autoevaluación: Identificación de fuentes de malestar general
PARTE 7: TRABAJO FINAL
PRÁCTICAS/PASANTIA/ESTÁGIO
- Las prácticas o pasantías son muy importantes ya que no todo se aprende en clase. Por ello, es clave que todo profesional se capacite de forma presencial en el mundo laboral.
- Para realizar las prácticas es necesario haber cumplido por lo mínimo 80% de los contenidos (exámenes) del campus virtual.
- Durante las prácticas y anterior a ellas podrás solicitar tutoria online, para resolver dudas con respecto a las actividades que serán realizadas, perfil del grupo, o cualquier ocurrencia que pueda pasar.
- Este curso incluye la realización de 150 horas totales de prácticas/pasantia/estágio en contexto real de trabajo.
- El estudiante deberá realizar un proyecto de intervención con un grupo específico, que podrá ser de niños, adolescentes, adultos, mujeres, familias, personas mayores.
- El proyecto deberá tener un mínimo de 15 encuentros de 2 horas cada sesión.
- Las prácticas podrán ser realizadas en territorio nacional o internacional.
- En estudiante podrá realizar sus prácticas/pasantías en una de las instituciones con quien el Instituto IASE ya tiene un convenio de prácticas firmado o buscar una nueva organización que mejor de ajuste a su proyecto de prácticas, u optar por otra que sea de su interés.
- El proyecto de práctica servirá como portafolio laboral para que nuestro(a) estudiante ingrese en el mercado de trabajo con experiencia práctica comprobada.
¿RAZONES PARA ESTUDIAR EN NUESTRA ESCUELA?
Porque estudiarás en una Escuela con un Modelo de Intervención Terapéutica y Psicopedagógica exclusivo, patentado y único en mundo, que trabaja con más de 15 recursos creativos, simbólicos y expresivos, donde ya acumulamos más de más de 2 décadas de investigación, publicación de libros y formación de profesionales en varias partes del mundo.
Nuestra Escuela Psicoexpresiva© es un referente en formación y supervisión de Terapeutas y Psicólogos y hemos sido premiados por 4 años consecutivos con el Sello CUM LAUDE EMAGISTER como el mejor centro para estudiar Psicología en la Comunidad Valenciana.
Porque gracias al convenio de colaboración formativo entre Instituto IASE y Florida Universitària ofrecemos a nuestros estudiantes un Diploma expedido por una Universidad de Prestigio. Títulos Propios con créditos ECTS. (Ver aquí que son los créditos ECTS), con una formación de calidad, constantemente supervisada.
Este Curso ha sido diseñado por el equipo de coordinadores y docentes de la prestigiosa Escuela Psicoexpresiva©, con más de 20 años de experiencia, basado un método exclusivo, patentado y único en el Mundo.
Curso recomendado y revisado por la Asociación Internacional de Terapias Psicoexpresiva- Interart (nº registro 602313 – Asoc. Terapias Expresivas y ArtSocial). Nuestra Escuela está avalada por su experiencia internacional con más de 20 años formando a terapeutas en Brasil, Portugal y España y más de 10 mil estudiantes formados en todo el Mundo.
Porque priorizamos el desarrollo emocional y personal de nuestros estudiantes, por eso, durante el Curso el participante realizará un trabajo de auto-investigación, desarrollo emocional y entrenamiento de habilidades interpersonales.
SÍGANOS EN REDES SOCIALES
YouTube
https://www.youtube.com/user/InstitutoIASE
https://www.facebook.com/EPsiHumIASE/
https://www.instagram.com/instituto_iase
https://www.linkedin.com/in/iaseinstituto/
https://twitter.com/IASEInstituto
PERFIL DE ACCESO
Profesionales sin titulación universitaria pero con una experiencia acreditada, en el trabajo con desarrollo personal, meditación, yoga, terapias naturales, entre otras actividades.
Profesionales con título universitario oficial español, o expedido por una institución de educación superior de un país miembro del Espacio Europeo de Educación Superior.
Profesionales con título universitario expedido por una institución universitaria de un tercer país cuyos títulos sean homologables con los títulos universitarios españoles.
Personas que no hayan finalizado sus estudios de Grado siempre y cuando les quede menos del 10% de los créditos para finalizar sus estudios.
REQUISITOS PEDIDOS
Tener interés, disponibilidad, capacidad de organización, dedicación y ganas de aprender.
Disponer de un ordenador con un mínimo de 1 GB de memoria RAM
Servicio de internet con calidad de conexión, acceso y velocidad.
Disponer de uno de estos navegadores: Google Chrome, Internet Explorer, Mozilla Firefox o Safari.
Tener cuentas en:
Skype
Zoom
Youtube
Saber utilizar el correo electrónico (recibir, responder y enviar mensajes).
Disponer de cámara o móvil.
Auriculares y micrófono para grabación de vídeos y/o tutorías online (en algunos casos).
PAGO ÚNICO:
450 euros
PAGO POR CUOTAS:
5 cuotas de 100 euros: total de 500 euros.
10 cuotas de 55 euros: total de 550 euros.
FINANCIACIÓN
- Financiación Propia del Instituto IASE.
- Sin necesidad de entidad bancaria.
- Sin necesidad de presentación de documentación extra.
EQUIVALENCIA Y DESCUENTO
Los estudiantes que concluyan con éxito esta Formación Universitaria tendrán prioridad en la admisión de cualquiera de nuestros Másteres Universitarios (online o presencial).
SOLICITUD DEL DIPLOMA
Al finalizar su formación podrá solicitar la emisión de su Diploma de Título Propio Universitario. Para ello se deberá de seguir los siguientes pasos:
1º El estudiante debe enviar un e-mail a gestion@institutoiase.org y solicitar su Diploma.
2º El Departamento de Gestión revisará el expediente académico del estudiante comprobando que tiene realizado todas las etapas de la Formación.
3º Después de verificar que el estudiante ha concluido con éxito su Formación, será enviado por e-mail al estudiante la confirmación que puede solicitar su Diploma y junto será enviado un link para el pago de 185 euros referente a los gastos de emisión del mismo.
4º Cuando tengamos confirmado el pago, la Universidad Florida Universitaria emitirá el Diploma en papel. Informamos que al ser un Diploma Universitario, el proceso de emisión y envió del mismo puedo durar varios meses.
4º El Diploma será enviado por correo ordinario y su entrega estará condicionada al pago de gastos de envió por contra reembolso.
GASTOS DE EMISIÓN DEL DIPLOMA: 185 euros + gastos de envió.
DIPLOMA EXPEDIDO
POR FLORIDA UNIVERSITÀRIA
SOLICITAR INFORMACIÓN
E-mail
gestion@institutoiase.org
WhatsApp
+34 656 653 139
SELLO DE CALIDAD EMAGISTER